Buscar este blog

martes, 30 de abril de 2024

                                                        Recordando a Luis Caballero en este mes de octubre. Debo destacar que muchos beneficios que hoy día se dan a los estudiantes, ya en la época de la ETI se ofrecían a los estudiantes de educación superior.



Unico ejemplar dedicado a la Memoria del Ingeniero
Luis Alberto Caballero Mejías.


Su amor por Venezuela, lo llevó a quedarse en el país, aun cuando estuvo en dictadura. Asumió la Dirección de la ETI,  Caracas.

Fue amigo cercano del  Maestro Luis Beltrán Prieto,  donde su actuación estuvo impregnada del profundo amor  que ambos sentían por  Venezuela, por los niños y jovenes  estudiantes más desposeidos.  A ellos dedicaron todos sus esfuerzos, uno  docente de  primaria y Luis Caballero docente en la educación secundaria. 


Siempre   visionario e innovador:

Trabajo de campo:
    Joven estudiante, TE INVITO  a abordar una faceta  poco estudiada de Luis Caballero:   como investigador social y educacional, siempre innovador en su caracter de Director-Fundador de la ETI.
Instaló la residencia estudial, el comedor para estudiantes, el uniforme estudiantil, estudios nocturnos  para los obreros, carnet estudiantil, apoyo económico para los más pobres, bolsa de alimentos para las madres y otras tantas bellezas de su noble corazón.

1936-1959:
        Estudiante que escribes sobre Luis Alberto, no recicles lo que están en otros blogs,  son refritos, busca en la prensa de la época, allí encontrarás valiosa e inédita información de los docentes de la ETI y su fundador en tiempos de dictadura y democracia.  Si tienes interesantes hallazgos envialos a mi correo. Dios te bendiga.  Me encantará conocer tu trabajo. 
      Valientes colegas de la época narran  historias de sobrevivientes de la dictadura.  Docentes y estudiantes que fueron secuestrados en la Seguridad Nacional. Liberados cuando retornó la democracia a Venezuela. La Seguridad Nacional visitaba con regularidad la vivienda de Luis Caballero,  en especial cuandon estudiantes de la UCV y la ETI protestaban contra la dictadura.

 



lunes, 15 de abril de 2024

REVITALIZANDO LA MEMORIA  HISTÓRICA DEL VR. LCM  PROFESORES,

ADMINISTRATIVOS Y  OBREROS, PARTE DE ESTA HISTORIA 1974-2024

En ese marco, recordamos a nuestros Docentes que están en los brazos del Señor Jesús:

Betty García Bigott                                                        Máximo Díaz Quiróz

Luis Serra                                                                        Iris Valladares

Héctor Luis González Ñáñez   (abril 2024+)

Ligia Trenard                                                                 y otros que ya recordaré...

José Ramón Castillo

Jose Ramón Silva Figueroa (2024+)

Yolanda Martínez

Ildefonso Mejías 

Iván Olaizola

José Antonio Ortíz - el  poeta

Luis Manrique

Rafael López

Henry Velásquez

Harry Almela

Pedro López Yustoz

Pascualle Zollo

Jaime Nieto


               En el mes de febrero 2024, partió  a los brazos del Señor Jesús el Profesor

                                            JOSÉ RAMÓN SILVA FIGUEROA

                                                 que descanse en paz su alma

Sus colegas docentes   y la autora del blog lo recordamos  así:

Docente  ascrito al Dpto. de Ciencias Básicas del área de  Química, respetuoso y  de carácter estricto, cumplidor y responsable en su actividad docente. Profesor en formación continua siempre sonriente.  Excelente Docente y compañero de trabajo.  Formó Ingenieros en el Vice Rectorado LCM.  En su Memoria cito uno de sus trabajos de Ascenso  aprobado por el Consejo Directivo a la  Categoría de Titular.  Reseñado en este blog en el índice Trabajos de Ascensos Personal Docente año 2003.


 Docente: MSc. José Ramón Silva Figueroa

Titular

Título TA
Evaluación de la calidad y pertinencia académica de la educación politécnica desarrollada en el Vicerrectorado “Luis Caballero Mejías” de la Unexpo

resumen
El estudio realizado se centró en los siguientes objetivos: a) Determinar la definición de calidad y pertinencia que tienen los docentes y estudiantes acerca de la función académica que se desarrolla en el Vicerrectorado “LCM” de Caracas; b) Analizar las opiniones de los docentes y estudiantes acerca de la calidad y pertinencia de las actividades académicas que se realizan en el Vicerrectorado “LCM” de Caracas; c) Evaluar el comportamiento académico que asumen los docentes y estudiantes en el Vicerrectorado “LCM” de Caracas.
  
   El trabajo se apoyó en un proceso de evaluación e investigación de campo, utilizando la observación y la entrevista no estructurada dentro del Vicerrectorado “LCM” de Caracas. Para recolectar la información requerida y para complementar y enriquecer el estudio se tomó en cuenta la información proveniente de instrumentos elaborados y aplicados por la Dirección Académica de este Vicerrectorado. La muestra estuvo compuesta de cincuenta y seis docentes y de setecientos quince estudiantes, seleccionados a través de una muestra estratégica intencional.
 
   Con base al análisis, interpretación y conclusiones, se sugieren las siguientes recomendaciones: Sincerar el diseño curricular adecuado a las nuevas exigencias del país producto de las transformaciones que se ha venido formando en el individuo y en el campo de la tecnología. Crear un departamento de evaluación capaz de realizar un seguimiento efectivo de las actividades académicas y del proceso en sí, llevando a cabo las reformas educativas conducentes a obtener una educación politécnica de calidad y pertinente.

PUNTUAL  Y MADRUGADOR, IMPARTIA SUS CLASES A PRIMERA HORA DE LA MAÑANA. Justo y responsable con la Academia y sus alumnos. A las siete de la mañana, ya estaba con su  impecable bata blanca y aquella adoración y entrega por la docencia. Por años esta fue su Casa de Estudios por la que ud., tanto se preocupó y se entregó. No es un ADIOS es un hasta luego,  Maestro. Muchos años anduvo por estos caminos con paso firme hacia los Laboratorios que habrían de ver y atesorar su legado, dejado con amor y dedicación a los ingenieros que egresaron de la Universidad Politécnica. Hombres como ud., tienen un lugar seguro en el cielo. Su vida fue ejemplo de honestidad y servicio a la academia,  que lo recuerda con respeto y orgullo, su lema  enseñar y aprender.
¡Maestro, hasta luego! El Señor Jesús lo reciba en sus brazos

la academia fue su segundo hogar,  por estas áreas ud., anduvo impartiendo conocimiento

                    




         La academia le recordará como un docente que deja un legado a sus ingenieros y un ejemplo de honestidad.

Créditos fotos: Adela González